Huanca Rivera Wilmer
Director

Querida Comunidad Educativa Tupacamarina; con entusiasmo me dirijo a ustedes en este nuevo año escolar, lleno de desafíos, aprendizajes y oportunidades para crecer juntos. renovamos nuestro compromiso con una educación de calidad, el acompañamiento cercano y el trabajo en equipo.

Les deseo a todos un año exitoso, enriquecedor y lleno de buenos momentos.

BIENVENIDOS

Nos complace darte la más cordial bienvenida a este espacio digital, creado especialmente para fortalecer los lazos entre nuestra comunidad educativa. Aquí encontrarás información actualizada sobre nuestras actividades académicas, proyectos institucionales, eventos escolares y todo lo que forma parte de la vida diaria en nuestra I.E.

En el 16498 Tupac Amaru II, creemos firmemente que la educación transforma vidas. Por ello, trabajamos cada día con vocación, compromiso y entusiasmo, guiando a nuestros alumnos en su crecimiento académico, personal y social, con una formación basada en valores, respeto y excelencia.

Nuestro compromiso es brindar una educación integral, centrada en los valores, el respeto y la excelencia, formando estudiantes preparados para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

Te invitamos a explorar nuestro sitio y a formar parte activa de esta gran familia educativa Tupacamarina, juntos construimos un entorno de aprendizaje seguro, inclusivo y de calidad.

¡Gracias por visitarnos!

Peña León Ángel Leodan
Sub Director

Es un verdadero placer darles la bienvenida al sitio web del Colegio, como subdirector de esta institución, me llena de orgullo poder acompañarlos a través de este espacio que refleja el trabajo, el compromiso y la vocación de toda nuestra comunidad escolar.

Los invito a explorar la página, a involucrarse en las propuestas y a ser parte activa de este camino educativo que recorremos juntos, con el esfuerzo de cada uno y el acompañamiento de todos.

Misión

Brindar una educación pública integral, inclusiva y de calidad, que fomente el desarrollo de competencias académicas, personales y sociales en los estudiantes, promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación. Nuestra labor se basa en valores éticos y ciudadanos, con el compromiso de formar personas íntegras, capaces de transformar su entorno y contribuir activamente al progreso de su comunidad y del país.

Visión

Ser una institución educativa pública reconocida por su excelencia académica, su compromiso con la equidad y la innovación pedagógica, y por formar estudiantes competentes, creativos y líderes en la construcción de una sociedad más justa, sostenible y solidaria.

Valores

1. Respeto:

Es reconocer y valorar la dignidad y los derechos de los demás, promoviendo una convivencia armoniosa y pacífica. Implica aceptar las diferencias y tratar a todos con consideración y empatía.

Consiste en cumplir con los compromisos y horarios establecidos, demostrando responsabilidad y organización. Fomenta el orden y la eficiencia en las actividades diarias.

Es asumir las consecuencias de nuestras acciones, cumpliendo con los deberes y compromisos adquiridos. Implica ser confiable y consciente de nuestras obligaciones.

Se refiere a actuar con integridad y honestidad, siendo coherente entre lo que se dice y lo que se hace. Implica ser transparente y justo en todas las acciones.

Es tratar a todos con equidad, otorgando a cada uno lo que le corresponde sin favoritismos. Implica tomar decisiones basadas en la imparcialidad y el respeto a los derechos ajenos.

Es la capacidad de generar ideas nuevas y originales, aplicando el pensamiento divergente para resolver problemas y expresar pensamientos de manera innovadora.

Busca garantizar que todos tengan acceso a las mismas oportunidades, reconociendo y atendiendo las diferencias individuales para promover la inclusión y la justicia social.

Reseña Historica

Siendo Huarango elevado a la categoría de distrito en mayo de de 1965, ya contaba con una escuela del nivel básico con el Número 16498 y que atendía todos los grados del nivel primario.

En la década del setenta surge la necesidad de contar con una escuela del nivel secundaria donde tuvieran acceso los estudiantes que concluían el nivel primaria. En reunión de amigos algunos moradores notables se proponen realizar dicha gestión ante la Zona De Educación Jaén, asumiendo la responsabilidad el ciudadano Agustín Adriano García como presidente de la asociación de padres de familia conjuntamente con el señor Eldin Flores presidente del comité de vigilancia de la comunidad Campesina San Antonio de Huarango, contando para ello con el asesoramiento del maestro del nivel primaria Neptalí Quiñones Núñez que era quien redactaba los documentos requeridos. Esta gestión nunca se postergó hasta que se vio logrado el objetivo consiguiendo la aprobación para el funcionamiento de un CEGECOM secundario nocturno con el Nombre de Túpac Amaru II, gestión que la recibieron con  mucha algarabía por la población, tal fue así que las primeras clases las realizaron en la plaza central del distrito por no contar con infraestructura ni mobiilario.

leer más……

La generosidad de los moradores no se hizo esperar y el comunero Hipólito Quevedo Huatangari ofreció su casa para que funcione como local escolar, ante este entusiasmo decidieron por unanimidad los maestros, autoridades y estudiantes en general celebrar el aniversario del colegio el 4 de noviembre en honor a José Gabriel Condorcanqui Noguera y no en la fecha de su creación.

Posteriormente el alcalde distrital señor Confesor Rueda Huamán cedió los ambientes del segundo nivel del local municipal para el dictado de clases.

Hay que resaltar el desprendimiento de los primeros maestros que trabajaron AD-HONREN, funcionando los dos niveles por separado, siendo directora de primaria Amanda Medina. y

En el nivel secundaria su primer director fue José dante Panta Barrera con su plana docente integrada por: Alamiro Zulueta Mejía, Neptalí Quiñones Nuñez y Camilo Quiroz Damián

También fue uno de los colaboradores el profesor José Britaldo Gonzales Bautista dictando los cursos de lenguaje, educ. física y arte. Atendiendo por la mañana a sus niños de primaria y por las noches en el CEGECOM.

Durante la gestión del alcalde Miguel Mera Santa Cruz y con la colaboración de los estudiantes que en su mayoría eran padres y madres de familia aportaron para comprar un grupo electrógeno que les otorgaría el fluido eléctrico para recibir sus clases.

Habiendo sido deteriorado el local escolar del nivel primaria y por la carencia de aulas para el nivel secundaria en el año 1975 el entonces presidente de la Comunidad Campesina San Antonio de Huarango Señor Francisco Suarez Jiménez, propuso comprar un terreno a la familia Delgado aportando la Comunidad el 50% y el Otro 50% los padres de familia que era un equivalente a cinco soles de oro y así se adquirió el terreno que es donde funcionan hasta hoy los dos niveles educativos de la educación básica. Construyendo los primeros ambientes con el esfuerzo de los propios padres de familia con faenas y el aporte de cuotas.

En el año 1978 se logra mediante resolución de la Zona de Educación Jaén cambiar la denominación de CEGECOM nocturno a COLEGIO DIURNO, funcionando los dos niveles por separado cada uno con su director. En el año 1992, siendo director del nivel primario  Wildor David Sánchez Suárez gestionó la unificación de los dos niveles, pasando a tener un solo director para los dos niveles.

Por disposición del Ministerio de Educación en el año 2005 las I.E. que contaban con más de 20 docentes se les consideraba una sub-dirección la misma que se realizaba por promoción interna saliendo elegido por los docentes el profesor Ángel Leodán Peña León.

Es importante destacar también la gestión de muchos presidentes de APAFA como el exalumno de la primera promoción de secundaria sr. Alfredo Santa Cruz Sánchez quién logró la construcción de un pabellón de seis aulas por INFES, así como el sr. Jhonny Salazar Borda con la gestión ante la municipalidad de Huarango y la construcción de un pabellón de 6 aulas. Así como ellos en las diversas gestiones de turno se han hecho mejoras en la infraestructura y equipamiento entre otros.

GALERÍA DE DIRECTORES DEL NIVEL SECUNDARIO DESDE LA CREACIÓN HASTA LA ACTUALIDAD

1972 a 1975 José Dante Panta Barrera

1976 a 1977 Neptalí Quiñones Nuñez

1978               Armando Carhuatocto Huamán

1979               Narcisa Saavedra

1980               Marcos Rafael Jara Valdés

1981 a 1984 Wilfredo Ezequiel Leiva Castañeda

1985 a 1987 Walter Collazos Montenegro

1988               Ubaldo Vilchez Silva

1989 a 1990 Neire Contreras Silva

1991               Manuel Tapia Cerdán

1992 a 1995 Jaime Gonzales Díaz

1996               David Llanos Davila

1997                Oscar Gonzales Cruz

1998 al 2008 Jaime Gonzales Díaz

2009                Ángel Leodán Peña León

2010 al 2014 Jaime Gonzales Díaz

2015 al 2018 Wildor David Sánchez Suarez

2019               Teófilo César Sarango Melendres

2020 al 2025 Wilmer Huanca Rivera.

En la actualidad contamos con 36 trabajadores, de los cuales 15 son del nivel primaria y 21 del nivel secundaria, así como también contamos con 250 estudiantes en primaria y 300 estudiantes en secundaria, y 220 padres de familia.

Comite de APAFA

Estimados padres y madres de familia:

Reciban un cordial y afectuoso saludo de parte del Comité de APAFA. Es para nosotros un honor poder dirigirnos a ustedes, miembros fundamentales de esta comunidad educativa, y expresar nuestro más sincero agradecimiento por su compromiso, participación y constante apoyo en beneficio de nuestros hijos e hijas.

Sabemos que la educación es una tarea compartida, y contar con su presencia activa fortalece los lazos entre la familia y la escuela, y nos permite avanzar juntos hacia una formación integral y de calidad para nuestros estudiantes.

Reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con transparencia, responsabilidad y en unidad para alcanzar los objetivos trazados durante el presente año escolar. Los invitamos a seguir colaborando, proponiendo y construyendo una comunidad educativa más sólida, inclusiva y participativa.

PRESIDENTE
Egner Núñez García
Cel. 927100176
Miky Ronald Calle Rojas
Cel. 954396013
Hugo Yamilton Salazar Borda
Cel. 942852069
Nelly Bustamante Vargas
Cel. 939171437
María Erlita Vasquez Mendoza
Cel. 901716295
Cristian Suarez García
Cel. 978231621

municipio escolar

Desde el Municipio Escolar les damos la bienvenida con mucho entusiasmo. Este nuevo ciclo es una oportunidad para seguir creciendo juntos, aprender, compartir y construir una escuela cada vez mejor.

Los invitamos a participar con responsabilidad, respeto y compromiso, para que este año esté lleno de logros, experiencias positivas y trabajo en equipo.

LAGUNA AZUL

Es uno de los muchos atractivos turísticos que tiene nuestro Distrito de Huarango, la laguna se ubica en el centro poblado de El Porvenir.